
La campaña de recogida de la oliva es larga y muy dura, puesto que esta tiene lugar en lo más crudo del invierno.
No todos los días puedes recoger la oliva, pues es frecuente que llueva, nieve o, en definitiva haga mal tiempo.
La recogida suele empezar en el mes de noviembre y termina a finales de enero. En estos meses los campos de olivos se llenan de una gran actividad.
En Andorra, la recogida es normalmente para el consumo familiar, y en años que la cosecha es abundante, también para vender.
La jornada comienza temprano, te abrigas tanto que casi no puedes moverte, luego por el esfuerzo te vas quitando capas de ropa porque empiezas a sudar.
Cuando llegas al campo se extienden los mantones debajo del olivo, y se empieza a varear , van cayendo las olivas en los mantones,¡ que alegría el año que hay muchas!.
Lo peor es cuando te agachas a recoger del suelo, y las manos se te quedan congeladas.
Lo mejor es que vas con la familia, y puede ser un día muy divertido, sobretodo la hora de la comida, todos alrededor del fuego comiendo carne a la brasa, ¡que está riquísima!, contando anécdotas, chistes y refranes.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE OLIVA:Insustituible en la dieta mediterránea, es un antioxidante natural rico en vitamina E, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorando el funcionamiento del hígado y páncreas. Favorece la absorción de calcio, hierro y fósforo. Disminuye la sensibilidad a la insulina de los diabéticos y previene el envejecimiento celular.